Categorías
General

Quién llega a ser Policía Nacional

Llegar a ser Policía Nacional es el sueño de miles de españoles cada año. Te explicamos lo que tienen en común los que consiguen su sueño.

Llegar a ser Policía Nacional

Ser Policía Nacional

Cada año se convocan miles de plazas en las oposiciones a Policía Nacional a las que se presentan decenas de miles de opositores, en una proporción aproximada de 20 o 30 aspirantes por plaza. Y año tras año, los que consiguen su plaza reúnen una serie de características comunes, tanto en su preparación como en su forma de ser y actuar.

La primera de ellas y la más importante es la vocación. Ser Policía Nacional no es posible sin una fuerte vocación. El proceso de la oposición dura varios años en los que el compromiso y la dedicación deben ser constantes y eso es muy difícil, por no decir imposible, sin una vocación. Si no te gusta ser Policía Nacional, no pierdas el tiempo.

Pero la vocación no es suficiente. Se necesita mucho más.

Qué se necesita para llegar a ser Policía Nacional

Los requisitos

En primer lugar, evidentemente, debes reunir los requisitos exigidos en la convocatoria de la oposición, que podemos resumir en:

  • a) Tener nacionalidad española.
  • b) Tener cumplidos los 18 años.
  • c) No haber sido condenado ni separado del servicio del Estado ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
  • d) No hallarse incluido en ninguna de las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa..
  • e) Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas.
  • f) Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
  • g) Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B
  • h) Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.

Todos estos requisitos los tienes explicados detalladamente aquí.

La preparación física

Para superar la oposición a Policía Nacional debes estar en buena forma física. Tienes que superar las pruebas físicas, un reconocimiento médico y además soportar con buena salud los años de estudio y preparación.

En estos momentos las pruebas físicas son:

Aquí tienes explicadas las pruebas físicas y cómo prepararlas.

Además debes superar un reconocimiento médico para el que hay una lista de causas de exclusión médica (con cosas tan comunes como asma, diabetes o hipertensión arterial).

El estudio y la preparación

Por supuesto hay que estudiar y mucho. Son 41 temas muy variados y abiertos y en examen tipo test te pueden preguntar casi cualquier cosa. Aquí tienes unos buenos libros de test por si los necesitas.

Tienes que superar un examen de 100 preguntas sobre el temario, una prueba de ortografía, una opcional de inglés y unos test psicotécnicos.

Pero lo que no debes olvidar es que se trata de una oposición y no basta con aprobar los exámenes y sacar buena nota. Eso no es suficiente. Si quieres tu plaza debes ser de los mejores. Como hay unos 20 o 30 aspirantes por plaza, tendrás que ser, al menos (estadísticamente), mejor que los 20 o 30 que te rodean en el aula de examen.

El perfil del Policía Nacional

Si has superado todas estas pruebas, enhorabuena, has estudiado y te has preparado, pero ahora es cuando el tribunal de selección decidirá si tienes el perfil adecuado para ser Policía Nacional.

Para eso tendrás unos test de personalidad y, sobre todo, una entrevista personal. Se trata de determinar tu valía y capacidad para formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Durante la entrevista y con las pruebas, tratarán de encontrar en ti algunos aspectos de la personalidad que te invaliden para ser Policía Nacional. Estos son algunos de los principales motivos de exclusión en esa entrevista:

  • Intolerancia
  • Incapacidad de comunicarse
  • Dificultad de adaptarse a nuevas circunstancias
  • Ser rencoroso y poco conciliador
  • Falta de seguridad y autoestima
  • Incapacidad o desinterés por el trabajo en equipo
  • Falta de asertividad (expresar y defender tus propias ideas)
  • Carácter neurótico u obsesivo.

Características del buen candidato a Policía Nacional

Entonces, ¿cuáles son las características del buen candidato a Policía Nacional? Aquí tienes una lista, no exhaustiva, de lo que el tribunal examinador estará buscando en ti.

  • Pasión por la aventura y las emociones fuertes, pero con gran capacidad de autorregulación y autocontrol.
  • Capacidad para pensar y actuar fríamente en situaciones de estrés o conflicto.
  • Una alta motivación y vocación por servir y ayudar a los demás.
  • Capacidad de resolución de problemas.
  • Empatía y capacidad para trabajar en equipo.
  • Habilidad para cumplir órdenes.
  • Capacidad de planificación y anticipación.
  • Polivalencia y flexibilidad mental.

Si crees que reúnes estas condiciones, los requisitos previos, estás en buena forma física y dispuesto a estudiar duro durante meses o años,…

Adelante !! Ese es el camino para lograr tu sueño y ser Policía Nacional.

No te pierdas nada !

Si no te quieres perder las novedades y noticias sobre las convocatorias de oposiciones a Policía Nacional indícanos el e-mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las citadas cookies (la recogida y uso de datos y el uso compartido de datos) y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

ACEPTAR
Aviso de cookies