Categorías
La Oposición

Pruebas físicas Policía Nacional – Circuito de agilidad

Entrenamiento y preparación del circuito de agilidad, de vallas y banderines, de las oposiciones a la Policía Nacional. Convocatoria 2021.

Circuito de agilidad
Circuito de agilidad

El circuito de vallas y banderines

Se trata de la primera de las pruebas de aptitud física de las oposiciones a la Policía Nacional. La estructura para esta convocatoria es la que tenéis en la imagen superior (pulsa en la imagen para ampliarla). Si os habéis presentado en ocasiones anteriores, atención porque desde 2016 se ha modificado ligeramente el circuito:

Atención: Desde 2016 se modifica el ancho del circuito que pasa de 2 a 3 metros, se establece el ancho de las vallas a pasar (1,20 m) y se reduce la altura de todas las picas y soportes de las vallas a 1,20 m.

El recorrido incluye giros, saltos por encima de las vallas y paso por debajo de las mismas, y lo debemos completar en el menor tiempo posible.

Para superar con éxito el circuito de agilidad debemos tener en cuenta tres factores principales: coordinación, velocidad y potencia en el tren inferior. Se trata de una prueba de explosividad que tendremos que haber practicado muchas veces antes: tenemos que conocerlo de memoria, interiorizarlo y tener muy claro el recorrido a realizar.

Nos encontramos opositores que llevan meses preparándose y una semana antes de las pruebas físicas todavía no conocen ni han practicado el circuito. Que no te ocurra a ti.

La puntuación del circuito de agilidad

La puntuación depende del tiempo que tardemos en recorrerlo. Son nulos los intentos en los que se derribe alguno de los elementos del circuito o no se realice el recorrido marcado.

Tienes dos intentos para superar el circuito. Pero atención: solo podrás hacer el segundo intento si has derribado algún elemento de la prueba. Si resbalas, tropiezas, te caes o ves que vas a hacer un tiempo muy malo es necesario que tires (aunque sea con la mano) una valla o un banderín para acceder a la segunda oportunidad. Esto también debes practicarlo en los entrenamientos !

Las puntuaciones del circuito son:

Puntuaciones del circuito
Puntuaciones del circuito

El recorrido es así (mira la imagen de arriba): Sales de una de las esquinas de la valla, por detrás de la línea de salida. Corres hacia el cono del lado contrario y lo bordeas por fuera. Corres hacia la valla y pasas por debajo. Corres hacia el otro cono y lo bordeas por fuera. Corres hacia la valla de salida y la saltas por encima, atravesando el circuito por el centro y saltas la última valla.

El entrenamiento para el circuito de vallas y banderines

Aquí tienes unos cuantos puntos a tener en cuenta en el entrenamiento del circuito de agilidad de la oposición.

  • Practica y practica. No lo dejes para el final. La mejor forma de subir la nota en esta prueba es practicar. Al menos un día cada dos semanas dedícalo a practicar el circuito.
  • Al acabar las sesiones de entrenamiento de las otras pruebas físicas, o en el calentamiento, incluye algunos ejercicios de agilidad, saltos, giros, reptaciones, series cortas de velocidad, etc.
  • Para mejorar aún más, divide el circuito en 3 secciones que puedes preparar de forma independiente.
  • Coloca las vallas que hay que pasar por encima unos 5 cm más altas de lo debido y las que hay que pasar por debajo unos 5 cm más bajas. Así tendrás un margen de error suficiente el día de las pruebas físicas.
  • No uses zapatillas de running para hacer el circuito pues no están diseñadas para giros bruscos. Mejor unas zapatillas de fútbol sala o de balonmano.
  • Grábate en vídeo. Y si entrenas con un compañero grabaros los dos. Podréis comparar y ver que secciones le salen mejor a cada uno. Es una buena forma de mejorar los puntos débiles.
  • Ten en cuenta que la prueba se realiza en un suelo de parqué. Trata de practicar en un suelo igual o similar (como el de un polideportivo).
  • Cuidado con el paso por encima de la segunda valla pues ya llegas algo desequilibrado y sobre todo cuidado con el paso por encima de la tercera valla. Es el punto en que más tiempo se puede ganar. Trata de dar el último apoyo antes de pasar cada valla lo bastante lejos como para correr sobre la valla en lugar de dar un gran salto, que te hará perder tiempo.
  • En resumen, tu entrenamiento debe ir siempre enfocado a realizar los giros y los pasos de valla perdiendo la menor velocidad posible.

Aquí tienes también los consejos de preparación de las otras pruebas físicas:

  1. Dominadas o suspensión
  2. Carrera resistencia

Y del resto de pruebas de la oposición a Policía Nacional.

Aprovecha ahora !

Si quieres que te informemos de la preparación, las noticias sobre las convocatorias, las plazas y los requisitos indícanos el e-mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las citadas cookies (la recogida y uso de datos y el uso compartido de datos) y la aceptación de nuestra política de cookies. Pinche el enlace para mayor información. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

ACEPTAR
Aviso de cookies