La desaparición, a partir del 1 de enero de 2016, del permiso BTP reducirá los requisitos para las oposiciones a la Policía Nacional a simplemente el permiso clase B

Contenidos
El permiso BTP desaparece
Efectivamente, el 1 de enero de 2016 dejará de existir el permiso de conducción BTP (Permiso B para Transportes Prioritarios). Así lo ha confirmado la DGT (Dirección General de Tráfico) el pasado día 16 de octubre.
Se trataba de uno de los requisitos para las Oposiciones a la Policía Nacional, que en la convocatoria de 2015 todavía se ha exigido. Veamos lo que va a ocurrir en la convocatoria de 2016.
El permiso de conducción BTP solo existe en España y no tiene validez en el resto de Europa. A partir del 1 de enero de 2016 se suprime para adaptarse a las categorías del Permiso Único Europeo de Conducción, que será común en los 28 estados de la Unión.
Simplificación de los requisitos para ser Policía Nacional
Tras los últimos cambios en los requisitos y este que se producirá a partir de enero resulta que hemos pasado de necesitar el B, el A y el BTP hace un par de años a necesitar solamente el B.
La pregunta es ¿cuándo se hará efectivo?
Para la convocatoria de 2015 (de la que se están examinando estos días) sí que es un requisito el BTP, que se debe tener antes del 31 de diciembre de este año.
Para la convocatoria de 2016, que se publicará la última semana de mayo, todavía no se ha confirmado, pero casi con toda seguridad ya no será un requisito y será suficiente con el B. En cualquier caso, como habría que tenerlo antes del 31 de diciembre, se puede esperar a ver la convocatoria o que lo confirmen desde la Dirección General de Policía.
Para las siguientes convocatorias ya no será un requisito. Bastará con el permiso de clase B.
Que ocurre con los que ya tienen el BTP
El actual permiso BTP autoriza “a conducir vehículos prioritarios cuando circulen en servicio urgente, vehículos que realicen transporte escolar cuando transporten escolares y vehículos destinados al transporte de viajeros en servicio de tal naturaleza, todos ellos con una masa máxima autorizada no superior a 3.500 kg y su número de asientos, incluido el conductor, no exceda de nueve”.
Si ya tienes el BTP, podrás seguir conduciendo los mismos vehículos para los que hasta ahora era necesario el BTP, independientemente de que haya que cumplir además las normas por sectores (policías, ambulancias,…) que se puedan establecer a partir de enero.
Además, seguirás con el mismo permiso de conducción, en el que figura la categoría BTP, hasta que te caduque el permiso de la categoría B. Cuando lo renueves, en el nuevo documento ya no figurará la mención BTP.
Se elimina para adaptarse al Permiso Único Europeo de Conducción
La supresión de esta clase de permiso quedará reflejada en el Reglamento General de Conductores, a través de la publicación en el BOE de un Real Decreto que incluya dicha modificación, antes del 31 de diciembre de 2015.
Actualmente, dicha supresión está tramitándose. Sólo falta el dictamen del Consejo de Estado y su publicación en el BOE, pero la importancia que tiene de cara a los profesionales del sector y los opositores, la Dirección General de Tráfico ha decidido anticipar el anuncio de la decisión, que se realizó oficialmente el pasado día 16 de octubre.
Se incorporará a Educación Vial en la Escuela Nacional de Policía
Los contenidos que actualmente se estudiaban para la obtención del BTP, para lo que bastaba con tener el B y superar una prueba tipo test de 20 preguntas, se podrían incluir en la asignatura de Educación Vial que se imparte en la ENP (Escuela Nacional de Policía).
Los permisos
El permiso de la clase B, que quedaría igual, recoge lo siguiente:
Clase B – El permiso de conducción de la clase B autoriza para conducir los siguientes vehículos:
Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kg que estén diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 4.250 kg, sin perjuicio de las disposiciones que las normas de aprobación de tipo establezcan para estos vehículos.
Y el permiso de la clase BTP, que desparece en enero de 2016, añadía lo siguiente:
Clase BTP – El permiso de conducción de la clase BTP, que sólo tiene validez dentro del territorio nacional, autoriza para conducir vehículos prioritarios cuando circulen en servicio urgente, vehículos que realicen transporte escolar cuando transporten escolares y vehículos destinados al transporte público de viajeros en servicio de tal naturaleza, todos ellos con una masa máxima autorizada no superior a 3500 kg, y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. La edad mínima para obtenerlo será de dieciocho años cumplidos.
Conclusión
Si te has presentado a la convocatoria de 2015 necesitarás el permiso BTP antes del 31 de diciembre.
Si te vas a presentar en 2016 espera a que se conozcan los detalles de la convocatoria (te puedes suscribir por e-mail y te avisaremos) pues casi con toda seguridad ya no será necesario el BTP.
A partir de 2016 será suficiente el permiso de clase B para poder presentarse a las oposiciones a la Policía Nacional.
6 respuestas a «El permiso BTP dejará de ser un requisito para Policía Nacional»
Muy buenas. ¿ Qué sucedería en el supuesto de que la autorización BTP te caducara en el mes de diciembre de este año? ¿Debería renovarlo por ser requisito de la convocatoria 2015?
Gracias
Hola Jose !
Sí que debes hacerlo si has aprobado. Si te tienes que presentar en 2016 en principio no te haría falta.
Suerte !!
Y el permiso A entonces tampoco será obligatorio tenerlo?
Saludos
Hola Miguel !
Solo se necesita el B
Suerte !!!
Buenas!
¿Para la oposición que arranca este año 2017, la siguiente a esta que está en curso, será suficiente con tener el B?¿Seguirán sin pedir el «A2»?
Gracias!
Hola Ricardo !
Sí y sí.
Es suficiente con el B y ya no piden el A2.
Suerte con la oposición.