Cuándo hay que repasar para obtener el máximo rendimiento de lo que estudiamos y obtener la mejor nota en la oposición a Policía Nacional.
Contenidos
Lo que no se repasa se olvida
Imagina que dedicas unas horas a estudiar un tema y que consigues aprendértelo perfectamente. ¿Sabías que si no lo repasas antes de dos días habrás olvidado casi el 50 %? Habrás desperdiciado la mitad del tiempo que dedicaste a estudiarlo. Pero, todavía peor, ¿sabes que si no lo repasas en unos 10 días habrás olvidado el 80 % o más? Eso significa que si estuviste estudiando 5 horas, cuatro de ellas las habrás desperdiciado completamente.
Al preparar una oposición como la de Policía Nacional, con un temario extenso, es tan importante repasar lo estudiado como estudiar nuevos temas.
Examen Oposición
Como olvidamos lo aprendido, desperdiciando nuestro tiempo y esfuerzo.
Entonces, ¿cuándo hay que repasar?, ¿a menudo?, ¿muy poco?, ¿mucho?, ¿cómo evitar que se nos olvide lo que ya hemos estudiado?, ¿como aprovechar al máximo el tiempo que dedicamos a estudiar?
El psicólogo alemán Herman Ebbinghaus, a finales del siglo pasado, realizó cientos de estudios que dieron mucha información sobre los ciclos de recuerdo y olvido.
Ebbinghaus descubrió que la mayor parte lo olvidado se pierde inmediatamente después del aprendizaje.
Así olvidamos:
- Sin repasos…
- Entre una hora y 10 horas después de estudiar se olvida el 40 %
- Entre las 24 y 48 horas se olvida el 60 %
- Entre una semana y quince días se olvida el 80 %
Cada día que pasa sin repasar recuerdas menos. ¿Te parece exagerado? Haz la prueba con el último tema que hayas estudiado.
Cuándo y cómo repasar. Las leyes del repaso
Desde Ebbinghaus muchos expertos han estudiado la mejor forma de repasar para recordar permanentemente más del 90 % de la información de cada tema. Eso sería fantástico para la oposición !!
Las leyes del repaso
Grábalas firmemente en tu memoria y comienza a ponerlas en práctica desde ahora mismo.
- Repaso 1: A los 10 minutos de terminar el tema
- Repaso 2: A las 24 horas
- Repaso 3: A la semana
- Repaso 4: Al mes
- Repaso 5 (opcional): A los 5-6 meses
- Estas 4 leyes se pueden resumir en 10-24-7-30 (10′, 24 h, 7 d y 30 d)
Evidentemente no es algo completamente exacto y quizá en tu caso convenga afinar un poco más y puedas hacer el segundo repaso por la noche si has estudiado por la mañana o incluir un quinto repaso a las dos semanas, pero si no has planificado nunca tus repasos, comienza hoy mismo con la pauta 10-24-7-30.
Por ejemplo, si hoy estudias un tema, T1, tendrás que repasarlo al acabar. Y si mañana estudias otro tema, T2, tendrás que repasarlo al acabar, y también repasar el T1. Si al día siguiente estudias el T3, al acabar lo repasarás, y también el T2. Y así sucesivamente. Recuerda que pasado 7 días tendrás que empezar con los repasos semanales.
Evidentemente esto no se puede hacer sin PLANIFICAR. Debes anotar en un calendario cuando estudias cada tema y cuando harás sus 4 repasos.
Y atención !! Si algún día tienes que elegir entre repasar temas o estudiar uno nuevo, elige REPASAR.
De cara a una oposición como la de Policía Nacional, que se prepara con bastante tiempo, es muy importante repasar o estaremos desperdiciando tiempo y esfuerzo.
Cómo repasar
- Repasar debe ser algo activo y dinámico.
- Normalmente no durará más de 10 minutos. (El primer repaso será algo más largo)
- Te servirás de todas las ayudas gráficas que hayas ido preparando al estudiar el tema (el estudio también debe ser activo): subrayados de colores, resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, diagramas, etc.
- Haz todo tipo de test relacionados con los temas. Aquí puedes encontrar test online y aquí unos buenos libros de test.
- Asegúrate de comprender todo lo que repasas. Para recordar, repasa entendiendo.
Normalmente son necesarios 4 o 5 repasos para que lo aprendido pase a formar parte de la memoria a largo plazo (como aprender a montar en bicicleta). Ya no lo olvidarás !!
Conclusión
Si quieres aprovechar el tiempo que dedicas a la oposición a Policía Nacional deberás planificar cuidadosamente tus repasos.
Empieza hoy mismo, con lo que hayas estudiado. Coge una agenda o calendario, compra unos buenos libros de test y aplica la ley del repaso: 10-24-7-30 anotando lo que te toca repasar cada día.
Y si algún día, por tus obligaciones, debes elegir entre repasar o estudiar nueva materia, elige repasar.