Te explicamos paso a paso como presentar la instancia de las oposiciones a la Policía Nacional 2022 – Escala Básica. Plazo hasta el 22 de diciembre.

Cómo presentar la instancia en las oposiciones a Policía Nacional
La instancia a Policía Nacional se debe presentar por internet, a través del portal del aspirante en www.policia.es. Esta es la única forma de poder presentar la solicitud, según la convocatoria 2022 que recoge el BOE. Para presentar la instancia hay que seguir estos pasos:
1- Entre en la web del aspirante de la Policía.
2- Pulsa en acceder en “Policía Nacional, Escala Básica y Escala Ejecutiva”.

3- En Escala Básica BAS 39/22 pulsa como quieres presentar la solicitud. Es posible usar certificado digital, sistema cl@ve o DNI electrónico.

4- Una vez identificado saldrá una ventana para rellenar los datos del opositor. Si se entra con certificado digital, estos datos ya estarán rellenados de forma automática.

5- Tras finalizar, pulsar en Aceptar
Con estos sencillos pasos se habrá presentado la solicitud, pero faltaría por hacer el pago de las tasas para tener derecho a examen.
Dónde se paga la instancia de la Policía Nacional y qué precio tiene
La tasa se paga dentro del portal del aspirante de la Policía. Una vez presentada la solicitud habrá que proceder con el pago telemático, por lo que es necesario contar con una tarjeta de débito o crédito o cuenta bancaria en el caso de domiciliar el pago.
Dentro aparecerá una ventana donde los aspirantes a policía deberán de insertar bien, la entidad bancaria y el código IBAN de la misma o utilizar la tarjeta del banco.
¿Qué precio tienen las tasas para las oposiciones a Policía Nacional?
Precio general
El pago de las tasas se realiza mediante el modelo 790 y tiene un coste de 15,57 euros la solicitud. Este pago es obligatorio y en caso de no presentarlo la instancia no tendrá efecto. También tendrá una fecha límite siendo para esta convocatoria el 22 de diciembre de 2022.
Atención: Se amplía el plazo hasta el 22 de diciembre !!
Exentos de pago de las tasas
Hay ciertos colectivos que estarán exentos de pagar las tasas para opositar a la Policía Nacional, que son:
- Las personas que figuren como demandantes de empleo un mes antes de presentar la solicitud. Será necesario adjuntar la tarjeta DARDE.
- Los miembros de familia numerosa de categoría especial (aquellas con cuatro o más hijos).
- Las víctimas del terrorismo.
Bonificaciones
Los aspirantes que cuenten con la condición de familia numerosa tendrán una bonificación del 50 % y tan solo deberán abonar el 7,79 euros. Para estos casos es necesario aportar el Libro de Familia o certificado que acredite tal situación.
Tras efectuar el pago, la entidad bancaria deberá enviar a la Dirección General de la Policía el número de referencia completo (NRC) que el aspirante podrá descargar para acreditar el pago de las correspondientes tasas.
Cómo consultar el estado de una instancia
Una vez presentada la instancia para las oposiciones a Policía Nacional y abonadas las tasas para participar en los procesos selectivos, los opositores podrán ver el estado de su solicitud. Esta puede verse en el portal del aspirante, en acceso e identificándose por cl@ve o DNI electrónico. Luego pulsa en la sección de acceso y “mis inscripciones” y pulsar en “ver inscripción”.
En el caso de opositar para la Escala Básica y Ejecutiva hay que seleccionar la que corresponde a cada caso.
Para no perderte nada
Si no quieres perderte nada sobre esta convocatoria (fechas, plazos, pruebas, noticias y novedades, avisos,…) te puedes suscribir por e-mail.