Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 20-Jun-2022, 19:46Ignorando al Supremo
Todo ello sigue ocurriendo incluso después de que el propio Supremo diera la razón a dos aspirantes a la Policía Foral de Navarra, que denunciaron la misma arbitrariedad que se da en las pruebas de Policía Nacional. Ángel Galindo es el abogado que ganó esa sentencia y otras ante el TSJM por irregularidades en tres fases de esta oposición, como las mencionadas y el test de ortografía.
Explica que el fallo del Alto Tribunal del pasado mes de enero sienta jurisprudencia para pruebas como la entrevista personal, en las que «exige que se haya publicado previamente el perfil profesiográfico que se valora y los parámetros y aspectos que se miden, que se conozcan los criterios y variables de puntuación y que se razone el motivo de la calificación según el material obtenido y la fuente en la que descansa la decisión». Es decir, al tratarse de pruebas de aptitud, «la motivación de la exclusión debe ser especialmente intensa, no siendo suficiente juicios genéricos o vacíos de sustento», como ocurre ahora.
Galindo recuerda que el Supremo fijó hace ya medio año que en estas pruebas se deben cumplir «las exigencias mínimas de expresar el material o las fuentes de información sobre las que va a operar el juicio técnico, consignar los criterios de valoración cualitativa que se utilizarán para emitirlo y expresar por qué la aplicación de esos criterios conduce al resultado individualizado de negar la aptitud de un candidato».
ABC ha recabado la versión de la Policía Nacional, cuya División de Formación y Perfeccionamiento asegura que «ha tomado las medidas de mejora oportunas para las siguientes convocatorias». Insiste en que, desde que se empezaron a grabar las entrevistas en 2019, «no hay ninguna sentencia en contra». Sin embargo, ABC ha tenido acceso a varias anulando esa prueba a favor de aspirantes que la realizaron justo ese mismo año, en 2019.
Mientras, cientos de afectados se ven obligados a invertir varios años y hasta 6.000 euros para enmendar ante la Justicia unas oposiciones que siguen acumulando sentencias en contra por arbitrarias.
Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 15-May-2022, 20:52La Justicia tumba la prueba ortográfica en las oposiciones a Policía Nacional
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) ha estimado parcialmente el recurso de varios candidatos y ha ordenado al ministerio de Interior que cambie la corrección de la prueba ortográfica que debían superar los aspirantes.
La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) ha estimado parcialmente el recurso de varios candidatos que se presentaron a las oposiciones a Policía Nacional en 2019 y ha ordenado al ministerio de Interior que cambie la corrección de la prueba ortográfica que debían superar.
El TSJM da la razón a los alumnos que reclamaron, ya que la Dirección General de la Policía estableció como incorrectas cuatro palabras de la prueba que la Real Academia de la Lengua Española (RAE) daba por correctas. Un cambio de criterio en contra de la RAE que el TSJM califica de "inadmisible".
Esto implica que, una vez se actualicen las puntuaciones dando por buenas esas cuatro palabras, todos los aspirantes que superen la nota de corte establecida en el test ortográfico (6,2), podrán ser readmitidos en el proceso y continuar con las pruebas de la oposición que no pudieron completar por haber suspendido la prueba ortográfica.