Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 15-May-2022, 20:52La Justicia tumba la prueba ortográfica en las oposiciones a Policía Nacional
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) ha estimado parcialmente el recurso de varios candidatos y ha ordenado al ministerio de Interior que cambie la corrección de la prueba ortográfica que debían superar los aspirantes.
La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) ha estimado parcialmente el recurso de varios candidatos que se presentaron a las oposiciones a Policía Nacional en 2019 y ha ordenado al ministerio de Interior que cambie la corrección de la prueba ortográfica que debían superar.
El TSJM da la razón a los alumnos que reclamaron, ya que la Dirección General de la Policía estableció como incorrectas cuatro palabras de la prueba que la Real Academia de la Lengua Española (RAE) daba por correctas. Un cambio de criterio en contra de la RAE que el TSJM califica de "inadmisible".
Esto implica que, una vez se actualicen las puntuaciones dando por buenas esas cuatro palabras, todos los aspirantes que superen la nota de corte establecida en el test ortográfico (6,2), podrán ser readmitidos en el proceso y continuar con las pruebas de la oposición que no pudieron completar por haber suspendido la prueba ortográfica.
Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 22-Abr-2022, 19:35Parece que SÍ habrá preguntas de ortografía, pero en el cuestionario general:
Miriam Nogueras, diputada de Junts (el partido de Puigdemont) en el Congreso, planteó varias preguntas por escrito al Gobierno:
-- "¿Cuál es el porcentaje de aspirantes de la última convocatoria excluidos o eliminados del proceso de selección por fallar la prueba de ortografía?".
-- "¿Considera el Gobierno que con esta medida será más fácil acceder al CNP?".
-- "¿Cuál es el impacto previsto de esta decisión del Gobierno sobre la seguridad pública?".
-- "¿Cree el Gobierno que para ser policía nacional es suficiente un nivel lingüístico de cuarto de primaria?".
-- "¿Qué pruebas alternativas tiene pensado realizar el Gobierno para garantizar un nivel lingüístico adecuado para la Policía Nacional?".
Preguntas sobre ortografía
Sobre estas cuestiones, especialmente la última, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado respuesta por escrito a la diputada de Junts.
El Ejecutivo destaca que "lo que se eliminará es el examen específico de ortografía como parte de la segunda prueba 'de conocimientos y ortografía' de las convocatorias". A continuación aclara que "eso no quiere decir que se vayan a eliminar preguntas al respecto dentro del examen general de conocimiento".
¿Qué quiere decir esto? Pues, según el Gobierno, que "la ortografía formará parte de los temarios de oposición y podrán realizarse preguntas al respecto, con lo que se continuarán exigiendo conocimientos de ortografía en las pruebas selectivas, siendo superadas únicamente por los opositores que obtengan las mejores puntuaciones en el conjunto de pruebas que deben realizar".
Es decir, que ya no va a haber un examen específico sobre ortografía, pero sí podrá haber preguntas acerca de este aspecto lingüístico, dentro del examen general de conocimiento que tienen que realizar los aspirantes a ingresar en la Policía Nacional.
Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 15-Feb-2022, 20:57El ministro del Interior anunció que se pensaba eliminar la prueba de ortografía de la oposición a la Policía Nacional. ¿Se trata de un anuncio real o de un error de interpretación de de la nueva norma?
La norma actual (modificada hace una semana) dice exactamente lo mismo que la anterior, con la que se hacía la prueba de ortografía. Lo tienes explicado aquí con detalle: https://requisitospolicianacional.net/eliminada-prueba-ortografia-policia-nacional/
Se trata, por lo tanto de un cambio o de un bulo que se irá matizando en los próximos días. ¿Tú que opinas?
En cualquier caso, os informaremos en cuanto haya nuevas noticias.
Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 22-Abr-2022, 19:35Parece que SÍ habrá preguntas de ortografía, pero en el cuestionario general:
Miriam Nogueras, diputada de Junts (el partido de Puigdemont) en el Congreso, planteó varias preguntas por escrito al Gobierno:
-- "¿Cuál es el porcentaje de aspirantes de la última convocatoria excluidos o eliminados del proceso de selección por fallar la prueba de ortografía?".
-- "¿Considera el Gobierno que con esta medida será más fácil acceder al CNP?".
-- "¿Cuál es el impacto previsto de esta decisión del Gobierno sobre la seguridad pública?".
-- "¿Cree el Gobierno que para ser policía nacional es suficiente un nivel lingüístico de cuarto de primaria?".
-- "¿Qué pruebas alternativas tiene pensado realizar el Gobierno para garantizar un nivel lingüístico adecuado para la Policía Nacional?".
Preguntas sobre ortografía
Sobre estas cuestiones, especialmente la última, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado respuesta por escrito a la diputada de Junts.
El Ejecutivo destaca que "lo que se eliminará es el examen específico de ortografía como parte de la segunda prueba 'de conocimientos y ortografía' de las convocatorias". A continuación aclara que "eso no quiere decir que se vayan a eliminar preguntas al respecto dentro del examen general de conocimiento".
¿Qué quiere decir esto? Pues, según el Gobierno, que "la ortografía formará parte de los temarios de oposición y podrán realizarse preguntas al respecto, con lo que se continuarán exigiendo conocimientos de ortografía en las pruebas selectivas, siendo superadas únicamente por los opositores que obtengan las mejores puntuaciones en el conjunto de pruebas que deben realizar".
Es decir, que ya no va a haber un examen específico sobre ortografía, pero sí podrá haber preguntas acerca de este aspecto lingüístico, dentro del examen general de conocimiento que tienen que realizar los aspirantes a ingresar en la Policía Nacional.