Se eliminara la prueba de ortografía de la oposición a Policía Nacional

Iniciado por Oposiciones Policía Nacional, 15-Feb-2022, 20:57

Tema anterior - Siguiente tema

Oposiciones Policía Nacional

El ministro del Interior anunció que se pensaba eliminar la prueba de ortografía de la oposición a la Policía Nacional. ¿Se trata de un anuncio real o de un error de interpretación de de la nueva norma?

La norma actual (modificada hace una semana) dice exactamente lo mismo que la anterior, con la que se hacía la prueba de ortografía. Lo tienes explicado aquí con detalle: https://requisitospolicianacional.net/eliminada-prueba-ortografia-policia-nacional/

Se trata, por lo tanto de un cambio o de un bulo que se irá matizando en los próximos días. ¿Tú que opinas?

En cualquier caso, os informaremos en cuanto haya nuevas noticias.


Oposiciones Policía Nacional


Oposiciones Policía Nacional

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, celebraba este lunes ante la prensa la eliminación del examen de ortografía como prueba excluyente para acceder mediante oposición a la Escala Básica del Cuerpo de Policía Nacional (CNP). «Con este cambio damos respuesta a una extendida queja de los aspirantes que se presentaban a las distintas convocatorias». La realidad, como dejaba entrever el titular de Interior, es que se cuentan hasta 1.000 los recursos contenciosos administrativos de antiguos opositores contra este examen que distintos tribunales tienen pendientes de resolver. Todos ellos, solicitando la impugnación de distintas palabras por supuestos errores en la corrección de las plantillas de la División de Formación.

¿Os habéis fijado en la palabra "excluyente"? Habrá que seguir atentos a las matizaciones...

Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 15-Feb-2022, 20:57El ministro del Interior anunció que se pensaba eliminar la prueba de ortografía de la oposición a la Policía Nacional. ¿Se trata de un anuncio real o de un error de interpretación de de la nueva norma?

La norma actual (modificada hace una semana) dice exactamente lo mismo que la anterior, con la que se hacía la prueba de ortografía. Lo tienes explicado aquí con detalle: https://requisitospolicianacional.net/eliminada-prueba-ortografia-policia-nacional/

Se trata, por lo tanto de un cambio o de un bulo que se irá matizando en los próximos días. ¿Tú que opinas?

En cualquier caso, os informaremos en cuanto haya nuevas noticias.



Oposiciones Policía Nacional

Y ahora se anuncia la eliminación del requisito de la altura mínima.

Parece que se avecinan cambios importantes. Habrá que estar atentos a la publicación definitiva del nuevo reglamento de acceso a la Policía Nacional. ¿Qué os parece?

Oposiciones Policía Nacional

¿Y también los psicotécnicos? ¿qué está pasando con las oposiciones a la Policía Nacional?

CitarEl de ortografía no es el único examen que ha llegado a manos de los jueces. También el psicotécnico o de personalidad. De hecho, en este caso, ya se han pronunciado. En una sentencia reciente, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha sentado jurisprudencia sobre cómo debe ser esta prueba a partir de ahora en las oposiciones policiales y ha reconocido el derecho de los aspirantes a saber cómo va a valorar el tribunal su personalidad antes de enfrentarse al examen. Este fallo supone un revés al actual modelo de oposición a la Policía Nacional. Hasta ahora, todo lo que sabía el opositor antes y después de enfrentarse a este último test era el resultado, apto o no apto. Las cosas tendrán que cambiar.

Atentos a las novedades...

Oposiciones Policía Nacional

Parece que SÍ habrá preguntas de ortografía, pero en el cuestionario general:

Miriam Nogueras, diputada de Junts (el partido de Puigdemont) en el Congreso, planteó varias preguntas por escrito al Gobierno:

-- "¿Cuál es el porcentaje de aspirantes de la última convocatoria excluidos o eliminados del proceso de selección por fallar la prueba de ortografía?".

-- "¿Considera el Gobierno que con esta medida será más fácil acceder al CNP?".

-- "¿Cuál es el impacto previsto de esta decisión del Gobierno sobre la seguridad pública?".

-- "¿Cree el Gobierno que para ser policía nacional es suficiente un nivel lingüístico de cuarto de primaria?".

-- "¿Qué pruebas alternativas tiene pensado realizar el Gobierno para garantizar un nivel lingüístico adecuado para la Policía Nacional?".


Preguntas sobre ortografía

Sobre estas cuestiones, especialmente la última, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado respuesta por escrito a la diputada de Junts.

El Ejecutivo destaca que "lo que se eliminará es el examen específico de ortografía como parte de la segunda prueba 'de conocimientos y ortografía' de las convocatorias". A continuación aclara que "eso no quiere decir que se vayan a eliminar preguntas al respecto dentro del examen general de conocimiento".

¿Qué quiere decir esto? Pues, según el Gobierno, que "la ortografía formará parte de los temarios de oposición y podrán realizarse preguntas al respecto, con lo que se continuarán exigiendo conocimientos de ortografía en las pruebas selectivas, siendo superadas únicamente por los opositores que obtengan las mejores puntuaciones en el conjunto de pruebas que deben realizar".

Es decir, que ya no va a haber un examen específico sobre ortografía, pero sí podrá haber preguntas acerca de este aspecto lingüístico, dentro del examen general de conocimiento que tienen que realizar los aspirantes a ingresar en la Policía Nacional.


Oposiciones Policía Nacional

Ante las insinuaciones de la diputada independentista de Junts, el Gobierno defiende que este cambio en las pruebas escritas de las oposiciones de la Policía "en modo alguno significa que se rebaje el nivel lingüístico para acceder a la Escala Básica de la Policía Nacional".

Argumenta en su respuesta parlamentaria el Ejecutivo -se entiende que a través del Ministerio del Interior- que ese nivel lingüístico de los aspirantes a policía nacional, además, "viene determinado por las competencias correspondientes a los planes de estudios de Bachillerato, titulación que se exige como requisito para participar en el proceso selectivo".

Se extiende el Gobierno en defender que no se va a bajar la exigencia en el acceso y en la formación de los alumnos de la Escuela Nacional de Policía, en Ávila.

Asegura que, tras los cambios aprobados, "esta mejora en el sistema de pruebas selectivas conllevará una selección más rigurosa de las personas aspirantes, siempre sobre la base de los principios de mérito, capacidad, publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica, basando la prueba de conocimientos en la contestación por escrito de un "cuestionario-test" compuesto por el número de preguntas que se determinen en la convocatoria, y que el Tribunal elaborará para cada una de las materias de ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas, y conocimiento generales y de lengua extranjera, relacionadas con la función policial".

A ello se añade la modificación para que en las bases de la convocatoria se determine el número máximo de aspirantes aptos en la prueba de conocimientos, que coincidirán con las mejores calificaciones obtenidas, ordenadas de mayor a menor.


Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 15-Feb-2022, 20:57El ministro del Interior anunció que se pensaba eliminar la prueba de ortografía de la oposición a la Policía Nacional. ¿Se trata de un anuncio real o de un error de interpretación de de la nueva norma?

La norma actual (modificada hace una semana) dice exactamente lo mismo que la anterior, con la que se hacía la prueba de ortografía. Lo tienes explicado aquí con detalle: https://requisitospolicianacional.net/eliminada-prueba-ortografia-policia-nacional/

Se trata, por lo tanto de un cambio o de un bulo que se irá matizando en los próximos días. ¿Tú que opinas?

En cualquier caso, os informaremos en cuanto haya nuevas noticias.


Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 22-Abr-2022, 19:35Parece que SÍ habrá preguntas de ortografía, pero en el cuestionario general:

Miriam Nogueras, diputada de Junts (el partido de Puigdemont) en el Congreso, planteó varias preguntas por escrito al Gobierno:

-- "¿Cuál es el porcentaje de aspirantes de la última convocatoria excluidos o eliminados del proceso de selección por fallar la prueba de ortografía?".

-- "¿Considera el Gobierno que con esta medida será más fácil acceder al CNP?".

-- "¿Cuál es el impacto previsto de esta decisión del Gobierno sobre la seguridad pública?".

-- "¿Cree el Gobierno que para ser policía nacional es suficiente un nivel lingüístico de cuarto de primaria?".

-- "¿Qué pruebas alternativas tiene pensado realizar el Gobierno para garantizar un nivel lingüístico adecuado para la Policía Nacional?".


Preguntas sobre ortografía

Sobre estas cuestiones, especialmente la última, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado respuesta por escrito a la diputada de Junts.

El Ejecutivo destaca que "lo que se eliminará es el examen específico de ortografía como parte de la segunda prueba 'de conocimientos y ortografía' de las convocatorias". A continuación aclara que "eso no quiere decir que se vayan a eliminar preguntas al respecto dentro del examen general de conocimiento".

¿Qué quiere decir esto? Pues, según el Gobierno, que "la ortografía formará parte de los temarios de oposición y podrán realizarse preguntas al respecto, con lo que se continuarán exigiendo conocimientos de ortografía en las pruebas selectivas, siendo superadas únicamente por los opositores que obtengan las mejores puntuaciones en el conjunto de pruebas que deben realizar".

Es decir, que ya no va a haber un examen específico sobre ortografía, pero sí podrá haber preguntas acerca de este aspecto lingüístico, dentro del examen general de conocimiento que tienen que realizar los aspirantes a ingresar en la Policía Nacional.



Oposiciones Policía Nacional

Junts también había preguntado sobre "el porcentaje de aspirantes de la última convocatoria excluidos o eliminados del proceso de selección por fallar la prueba de ortografía". El dato aportado por el Gobierno es que "el 10,95% de los opositores presentados en la última convocatoria no superaron la prueba de ortografía y quedaron excluidos del proceso de selección".

Cita de: Oposiciones Policía Nacional en 22-Abr-2022, 19:35Parece que SÍ habrá preguntas de ortografía, pero en el cuestionario general:

Miriam Nogueras, diputada de Junts (el partido de Puigdemont) en el Congreso, planteó varias preguntas por escrito al Gobierno:

-- "¿Cuál es el porcentaje de aspirantes de la última convocatoria excluidos o eliminados del proceso de selección por fallar la prueba de ortografía?".

-- "¿Considera el Gobierno que con esta medida será más fácil acceder al CNP?".

-- "¿Cuál es el impacto previsto de esta decisión del Gobierno sobre la seguridad pública?".

-- "¿Cree el Gobierno que para ser policía nacional es suficiente un nivel lingüístico de cuarto de primaria?".

-- "¿Qué pruebas alternativas tiene pensado realizar el Gobierno para garantizar un nivel lingüístico adecuado para la Policía Nacional?".


Preguntas sobre ortografía

Sobre estas cuestiones, especialmente la última, el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado respuesta por escrito a la diputada de Junts.

El Ejecutivo destaca que "lo que se eliminará es el examen específico de ortografía como parte de la segunda prueba 'de conocimientos y ortografía' de las convocatorias". A continuación aclara que "eso no quiere decir que se vayan a eliminar preguntas al respecto dentro del examen general de conocimiento".

¿Qué quiere decir esto? Pues, según el Gobierno, que "la ortografía formará parte de los temarios de oposición y podrán realizarse preguntas al respecto, con lo que se continuarán exigiendo conocimientos de ortografía en las pruebas selectivas, siendo superadas únicamente por los opositores que obtengan las mejores puntuaciones en el conjunto de pruebas que deben realizar".

Es decir, que ya no va a haber un examen específico sobre ortografía, pero sí podrá haber preguntas acerca de este aspecto lingüístico, dentro del examen general de conocimiento que tienen que realizar los aspirantes a ingresar en la Policía Nacional.